Contexto Externo




 1.1 ASPECTO HISTÓRICO
La comunidad llamada Zapotillo, en época precolombina estuvo habitada por indígenas. Esta conclusión es fácil de obtenerla ya que en cada metro cuadrado de este pueblo encontramos restos de cerámica precolombina y algunas personas hasta objetos de oro han encontrado. El nombre “Zapotillo “según versiones muy difíciles de comprobar, viene de aquella época en que fue un asentamiento indígena y por otro lado, manifiestan algunos viejos moradores, que dado por la abundancia de un árbol nativo, de  fruto dulce, llamado zapote.

1.2 ASPECTO CULTURAL Y SOCIAL
La población del corregimiento de Zapotillo tiene una mezcla de valores, y llegadas y legadas por los antecedentes de las generaciones actuales. Dentro de las venas de la mayoría de los habitantes corre cierto porcentaje de sangre indígena, confirmado lo mencionado anteriormente, también existen habitantes de piel clara y cabellera ondulada. Indios de la mezcla con personas llegadas o que pasaron, procedentes de otras regiones.
Dentro de las costumbres, las hay tantos legadas por los indígenas, como legadas por los españoles. Las celebraciones de tipo religioso, como santificar las fiestas o de tipo recreativo como corridas de toros, peleas de gallos o carrera de caballo en fiestas en homenaje a ciertos santos, son costumbres españolas, las que acompañan  con la bebida fermentada llamada” chicha” que es laborada con maíz nacido.
Los cultivos practicados por los moradores de Zapotillo constituyen también una mezcla: unos nativos como el maíz, tomate, otros traídos por los españoles como el arroz, frijoles, y otros que son la base de su alimentación.
A pesar de que en Zapotillo existe centro de educación de adultos hace mucho tiempo y en base a la encuesta realizada por el C.E.B.G. de Zapotillo en la comunidad, nos percatamos que hay un analfabetismo de 33.81%. Este porcentaje parece muy alto, pero en realidad esto obedece a que las personas que han recibido educación emigran buscando mejor calidad de vida.


De una población actual de 520 habitantes que moran en la comunidad 163 son menores de 15 años de edad, y presentan un 38.81% de toda la población, de los cuales 127 asisten a la escuela, representando un 30.24% de la población. Estos 127 estudiantes están dispersos en las escuelas de Las Palmas, Santiago, Soná y su mayoría en el C.E.B.G. Zapotillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario